Immedica adquiere a Aeglea los derechos mundiales de la pegzilarginasa
Estocolmo, 27 de julio de 2023 - Immedica anuncia que ha firmado un acuerdo para adquirir los derechos mundiales de pegzilarginase y los activos relacionados de Aeglea BioTherapeutics, Inc. La adquisición significa que el acuerdo de licencia exclusiva y suministro de los derechos de pegzilarginasa en Europa y Oriente Medio suscrito anteriormente a partir de 2021 quedará sustituido.
A través de la adquisición de pegzilarginase Immedica gana acceso a:
- Todos los activos relacionados con la pegzilarginasa, incluidos todos los derechos globales, la propiedad intelectual, los contratos, el material reglamentario, el material biológico, el inventario y la documentación.
Anders Edvell, Consejero Delegado de Immedica comentó: "Estamos muy satisfechos con este nuevo acuerdo con Aeglea, que nos otorga los derechos mundiales de la pegzilarginasa. Las personas con deficiencia de arginasa 1 carecen de opciones de tratamiento en la actualidad y creemos que la pegzilarginasa, en caso de que se concedan las autorizaciones de comercialización, tiene el potencial de beneficiar a estos pacientes."
Y prosigue. "La pegzilarginasa está siendo revisada actualmente por la Agencia Europea del Medicamento, y esperamos iniciar un diálogo con la FDA estadounidense durante el segundo semestre de 2023 para discutir un camino a seguir también en Estados Unidos".
Condiciones financieras
Immedica pagará a Aeglea un anticipo de 15 millones de USD. Además, Aeglea recibirá hitos comerciales desencadenados por el reembolso formal del producto por parte de las autoridades nacionales en algunos mercados europeos clave. Aeglea también tiene derecho a hitos relacionados con una posible autorización de comercialización en EE.UU. concedida por la FDA.
Acerca de la pegzilarginasa
La pegzilarginasa es una nueva enzima humana recombinante que ha demostrado reducir de forma rápida y sostenible los niveles del aminoácido arginina y sus metabolitos tóxicos en plasma. La pegzilarginasa se ha desarrollado para el tratamiento de personas con el trastorno del ciclo de la urea, deficiencia de arginasa 1 (ARG1-D).
La pegzilarginasa está siendo revisada actualmente por la Agencia Médica Europea, EMA.
Acerca de la deficiencia de arginasa 1
La deficiencia de arginasa 1 (ARG1-D) es uno de los ocho subtipos de trastorno del ciclo de la urea (TCU). Comparte características comunes con los trastornos del ciclo de la urea y la más destacada es la alteración en la excreción de nitrógeno. Sin embargo, en el ARG1-D, la hiperamonemia suele ser menos grave y, en cambio, estos pacientes muestran espasticidad, cosa que no ocurre en otros subtipos. El principal defecto del ARG1-D conduce a la acumulación de arginina plasmática, que se produce en casi todos los pacientes con este trastorno. Los pacientes suelen ser diagnosticados en la infancia tardía o en la niñez temprana y los síntomas incluyen espasticidad, convulsiones, retraso del desarrollo, discapacidad intelectual y mortalidad temprana.
Acerca de Aeglea BioTherapeutics
Aeglea BioTherapeutics es una empresa de biotecnología en fase clínica que está redefiniendo el potencial de las enzimoterapias humanas para beneficiar a personas con enfermedades metabólicas raras con opciones de tratamiento limitadas. Aeglea está investigando la pegtarviliasa en un ensayo clínico de fase 1/2 para el tratamiento de la homocistinuria clásica. El otro programa clínico de Aeglea, pegzilarginasa, alcanzó el objetivo primario de reducción de arginina en el ensayo clínico de fase 3 PEACE. La solicitud de autorización de comercialización de pegzilarginasa está siendo examinada por la Agencia Europea del Medicamento. Aeglea también ha desarrollado una serie de enzimas humanas de ingeniería que se han explorado en ensayos preclínicos, el más avanzado de los cuales es para el tratamiento potencial de la cistinuria. Para más información, visite www.aeglea.com.
Acerca de Immedica Pharma
Immedica es una empresa farmacéutica con sede en Estocolmo, Suecia, centrada en la comercialización de medicamentos para enfermedades raras y productos de atención especializada. Las capacidades de Immedica abarcan marketing y ventas, conformidad, farmacovigilancia, garantía de calidad, asuntos regulatorios y médicos, así como acceso al mercado. Immedica, que atiende a pacientes en más de 50 países, se dedica plenamente a ayudar a quienes padecen enfermedades con grandes necesidades médicas no cubiertas.
Las áreas terapéuticas de Immedica son las enfermedades genéticas y metabólicas, la hematología y oncología y la atención especializada.
Immedica fue fundada en 2018 por la sociedad de inversión Impilo y Buy-in-Management. Hoy Immedica emplea a más de 90 personas en toda Europa y Oriente Medio.
Para más información, visite www.immedica.com
Contacto de Immedica:
Linda Holmström
Responsable de Comunicación
[email protected]
+ 46 708 73 40 95